La gestión emocional nos permite vivir de manera más plena y facilita la constante conexión entre los corazones de los seres humanos. Nuestra raza de emociones, sentimientos y sensaciones se une al experimentar nuestro entorno con cada elemento natural y cada estímulo que recibimos. Si bien es cierto que cada persona tiene una manera diferente de manejar sus emociones, la real verdad es que todos sentimos por igual. Todas las personas, tanto niños como adultos, son capaces de sentir tristeza, de sentir felicidad, de sentir miedo o sentir ira… Sin embargo, no siempre sabemos como manejarlas. Ya que todos sentimos de manera diferente, el manejo inadecuado de emociones puede crear la interrupción del balance familiar o amistoso entre nosotros y las personas que más queremos. Es por eso que aprender diferentes estrategias para conseguir el bienestar emocional es de suma importancia para todos nosotros.
Risas, calor y diversión… La alegría es una emoción de plenitud que nos llena de bienestar emocional. Una familia feliz es la base de todo, y por eso es importante aprender a gestionar una excelente salud emocional desde la infancia. Manejar la felicidad nos enseña a practicar hábitos saludables que nos ayudan a sentirnos felices más seguido.
Para aprender a manejar la felicidad podemos:
• Gozar de cada momento al máximo
• Compartir risas con un amigo o un familiar
• Recordar la importancia de las conexiones afectivas
• Practicar la gratitud
Sentirse triste es parte de la vida de todas las personas. Desde pequeños, los niños lloran para comunicarse con el mundo a su alrededor, incluso cuando no pueden explicar con lujo de detalles lo que realmente sienten. Usualmente, la tristeza viene acompañada de lágrimas… Sin embargo, también puede presentarse en otros sentimientos relacionados a ella como la confusión y la soledad. Es importante para el bienestar emocional que las familias se mantengan en cercana unión y estén en constante chequeo por cualquier elemento que indique una carita triste.
Para aprender a manejar la tristeza podemos:
• Ver los preciosos detalles de la vida
• Compartir un abrazo con un amigo o un familiar
• Conectarse con un mundo natural
• Imaginar y soñar cosas bonitas
La vida esta llena de retos e incertidumbre. Sin importar la edad, niños y adultos sienten miedo de la misma manera. Quizás cuando un niño siente miedo, su reacción sea más evidente que la de un adulto. Sin embargo, todos estamos conectados a través de las emociones. Cuando nos asustamos nos sentimos angustiados y queremos encontrar arrullo en los brazos de quien nos ama. La soledad también puede relacionarse cercanamente con el miedo y, puede tener un impacto negativo en el bienestar emocional de cualquier persona. Aprender a manejar el miedo nos ayuda a tener un entendimiento profundo de nuestras emociones y nos acerca a quien nos quiere.
Para aprender a manejar el miedo podemos:
• Aceptar que es un sentimiento que se acaba pronto
• Saber que el miedo no nos detiene
• Reconocer que el miedo es parte del balance emocional de la vida
• Pedir ayuda cuando la necesitamos
Todos nos sentimos frustrados en algún momento. Si se nos ha caído al suelo un objeto por accidente, o hemos estado en una situación injusta… la ira puede asomar su cabecita y descontrolar nuestra salud emocional. Sentimientos como la frustración, la irritación y la rabia pueden verse relacionados con la ira también. Esta emoción puede crear mucha destrucción, sin embargo, también puede usarse de una forma constructiva para aprender de nuestros errores y de las situaciones que nos molestan. Aprender a manejar la ira puede ayudar a reforzar los lazos afectivos que nos unen.
Para aprender a manejar la ira podemos:
• Tomar una pausa para reflexionar
• Confiar en un miembro de la familia para contarle tus sentimientos
• Tratar de ver el otro lado de la historia
• Aprender a ser más tolerantes
¡Lulosaurio puede ayudarte! Aprende a cuidar tu bienestar emocional para tener una familia feliz.
En Lulosaurio queremos darte las herramientas necesarias para evitar cualquier tipo de problemas emocionales. Por eso es importante para nosotros que conozcas la importancia de una rutina para dormir que sea feliz y saludable. Niños con buen sueño son niños más felices – Y niños más felices son los pilares de una familia feliz. Permítenos colocar nuestro granito de arena para contribuir con tu felicidad y la de tu familia. ¡Tenemos gran variedad de cuentos infantiles para que duermas muy bien!
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente